Ads by Dynamo

martes, 24 de marzo de 2015

¿Qué es eBay y para qué sirve?


Empecemos con lo básico, para las personas que empiezan desde cero en este mundo de comprar artículos en eBay.


eBay es una de las mayores redes de subastas por Internet en la actualidad. El sitio está disponible para cualquier persona, que sólo debe registrarse. En la página están clasificados los artículos o servicios por categoría, por lo que es muy fácil buscar lo que la persona necesita comprar o dónde necesita poner en venta su producto. Es así como se pueden encontrar artículos de colección, decoración, computación, mueblería, deportivos, vehículos, arte, audio, belleza, casa y jardín, y todo lo que uno pueda imaginar. Además, desde el año 2005, tiene una categoría de negocios e industria.

Se puede poner a la venta cualquier tipo de artículo mientras no incumpla las políticas de eBay. También se pueden vender servicios e intangibles.



Hay tres formas de comprar y vender por eBay: la primera es por Subasta, que es la principal del sitio web. La persona que vende, pone un precio de salida y un tiempo de anuncio. Durante ese tiempo, las personas interesadas hacen sus ofertas o pujan por el producto y el pujador más alto consigue la compra.
 Las formas de pago y de entrega son establecidas por el vendedor. Otra forma de vender es a través de ¡Cómpralo ya! En este sistema el producto está a la venta con un precio fijo y la primera persona dispuesta a comprarlo se queda con él. Finalmente, están los anuncios clasificados, en los que se exponen los productos con sus características y los interesados se ponen en contacto con el vendedor para llegar a un acuerdo.

Desde el año 2006, eBay también cuenta con eBay Blogs, que incluye foros de discusión, grupos, centros de respuesta, salas de chat, y otros servicios para los usuarios. Estos servicios y los anteriores mencionados, han puesto a eBay entre los sitios preferidos en Internet y su crecimiento continúa con los 30 sitios especiales que eBay ha creado para distintos países alrededor del mundo.

viernes, 20 de marzo de 2015

¿Como Empezar en eBay? Guía para principiantes

Primero que nada, aclarar que comprar en internet y sobre todo en eBay es muchísimo más seguro de lo que la gente cree, para empezar en esto hay que perder el miedo a ser estafado o engañado, ya que si hacemos las cosas bien y tenemos algún problema con el vendedor, tenemos un seguro de comprador que nos devuelve el dinero en el %95 de los casos.
Bueno, aclarado esto, comencemos con la guía:

1º Paso. Registrándote en eBay
El primer paso clave a la hora de comprar, es obviamente, registrarse en eBay.  Es un proceso relativamente sencillo, y únicamente tendremos que poner unos cuantos datos necesarios para, una vez que compremos, no tener problema alguno con el envío. Para registrarnos, ingresamos en la siguiente página–> Link. Introduce todos los datos, y que sean verdaderos, ya que si por casualidad tienes algún problema en las compras/ventas, no juega nada a tu favor tener datos falsos. Únicamente puedes aumentarte la edad (no es que incite a que mientas a eBay,  es que es una tontería a mi parecer).
Una vez registrado, te enviará un correo de confirmación para verificar que es un email válido. Ve a tu correo electronico ya sea de hotmail o gmail y verifícalo.
Ya está, cuenta realizada.
Click aquí para registrarse: www.ebay.com

Ahora, el siguiente paso es crearnos una cuenta en lo que va a ser nuestro procesador de pagos a la hora de comprar online.

2º. Paso. Registrándonos en Paypal
¿Por qué registrarme en Paypal si puedo pagar por tarjeta de credito o cuenta bancaria? 
Fácil: El 95% de los vendedores únicamente acepta Paypal. Básicamente por ser muchísimo más sencillo que el banco y por que es un medio seguro y fiable, ya que en ningún momento estarías revelando la información de tu tarjeta o banco al vendedor. Y si alguna vez el producto que compras no llega a tu casa, puedes informar a Paypal, y se te devolverá tu dinero.
Para registrarnos, vamos a la página de registro de Paypal. Ahí nos da diferentes opciones de registro. La primera es únicamente si deseas comprar y tienes claro que no venderás nada en eBay,  La segunda te sirve para vender y comprar. Te registras, poniendo tus datos reales. Después de esto te pedirá que añadas o bien una tarjeta de crédito, o bien una cuenta bancaria. Como quieras, lo que más te convenga. Pon los datos necesarios y listo. Ya tienes tu cuenta, pero faltaría una cosa. Si has añadido una cuenta bancaria, te enviarán unas cantidades para confirmar que realmente es tuya, cuando las recibas (2 o 3 días), anótalas e introdúcelas donde te lo pida. Aparte de esto, te pedirá una confirmación de correo que te pedirá por email. Y ya está, todo listo.
Click aquí para registrarse: www.paypal.com

Ahora toca asociar eBay con Paypal.

3º. Asociando Paypal con eBay.
vamos a la página de eBay, y clickeamos en “Mi eBay". Una vez allí, accede a la opción “Cuenta”. Verás que se despliega una lista de opciones. Vete a la opción de “Cuenta Paypal”. Allí encontrarás la opción de “Vincular cuenta de Paypal”. Dale y añade tu cuenta de Paypal. Te pedirá entrar a tu cuenta de Paypal y ya está. Todo hecho.


Ya tenes lista una cuenta para comprar miles de artículos de todos los rubros, sin moverte de tu casa y a un precio muchísimo menor al que encontrarías en una tienda física.

domingo, 15 de marzo de 2015

Ahora Sí!! Empezar a Comprar en eBay

Es un hecho que eBay es líder en subastas por Internet, tiene cualquier cosa que busques y muy barato. A pesar de ser una fuente tan conocida existen muchas personas que no saben cómo comprar en eBay y a veces sienten miedo de poner numero de tarjeta de crédito para hacer una compra por internet.


¿Cómo comprar por eBay?
Este tutorial está basado en una compra genérica por eBay, así que los pasos serán similares para todo tipo de compra que vayan a realizar. Te recuerdo que en eBay hay dos tipos de compras básicas, una es la compra directa; donde añadimos al carrito el o los productos que queremos comprar y luego pagamos el precio fijado por el vendedor, y la otra forma es en subasta, donde debemos competir contra otros posibles compradores por el producto, el que ofrece más dinero se lo lleva.

Compra directa o en subasta

Bien, es el momento de ofertar o de comprar. Si es una venta directa podemos hacer click en el botón Buy It Now o Add Cart que se encuentra a la derecha del precio.
o si se trata de una subasta, debemos hacer click en Place Bid
En el primer caso el producto ya es nuestro, por lo tanto nos vamos a centrar en el segundo.

Al hacer click sobre Place Bid nos va a llevar a otra ventana donde tendremos que ingresar nuestra oferta máxima, este sistema funciona de un modo muy inteligente. Lo que vamos a hacer es decirle eBay la máxima cantidad de dinero que estamos dispuestos a pagar por ese producto.



Hagamos un ejemplo práctico para entender mejor esto de la oferta máxima. El producto que queremos comprar se encuentra en una subasta que tiene un valor inicial de 100 dólares. Entonces nosotros deseamos subir el dinero de la subasta y ofrecemos 200 dólares como apuesta máxima.

A partir de esto en la página del producto cambia la oferta actual por 110 dólares (nuestra oferta). Si alguien hace una oferta mayor la nuestra aumenta hasta llegar al tope de 150 dólares, un log de ofertas sería algo así:

Producto: Precio 100 dólares.
Yo: Oferta máxima de 200 dólares.
Producto: Nueva oferta por 110 dólares.
Usuario X: Oferta por 120 dólares.
Producto: Nueva oferta por 120 dólares.
Yo: Automáticamente el sistema oferta por mi al ser el precio actual menor al máximo que estoy dispuesto a pagar, entonces mi oferta ahora es de 130 dólares.
Producto: Nueva oferta por 130 dólares.
Usuario X: Oferta por 160 dólares.
Producto: Nueva oferta por 160 dólares.
Yo: Al ser la oferta más alta que el máximo que estoy dispuesto a pagar el sistema no hace nada y me avisa por e-mail.

Una vez que le paguemos al vendedor, pedirle el número de seguimiento para ver el recorrido de tu nueva compra y cuando lo recibas en tu casa darle un voto positivo y agradecerle al que te lo trajo porque te sacó un peso de encima.

En caso de que el paquete no haya llegado a tu hogar en el tiempo estipulado este puede o estar retrasado o simplemente detenido en la aduana. En este último caso lo más seguro será que recibas una nota diciendo que debes retirarlo en alguna dependencia del correo.